N A V I D A D

Clase Nº1

MIÉRCOLES  16  DE DICIEMBRE  


Comprensión del entono sociocultural

-Observan historia navideña del nacimiento de Jesús.

-Trabajamos comprensión relacionada con el nacimiento.

-Arman pesebre navideña.

-Preparamos villancico navideño.

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

CLASE Nº   1                        

Miércoles 19  de Agosto

Lenguaje Verbal

Cuento «Ratón de campo, Ratón de ciudad»

  • Comprenden aspectos relevantes del cuento.

  • Clasifican en ficha de trabajo elementos correspondientes al campo y a la ciudad.

Comprensión  del Entorno Sociocultural

La Ciudad

  • Identifican características de la ciudad.

  • Reconocen aspectos funcionales de la ciudad.

  • Recuerdan instituciones que se encuentran en la ciudad.

AGOSTO

N A V I D A D

Clase Nº1

MIÉRCOLES  11 DE DICIEMBRE  


Comprensión del entono sociocultural

-Conocen y recuerdan diferentes tradiciones familiares que se realizan en navidad.

-Trabajan cuento «El señor Noel»

-Realizan compresión lectora.

-Preparamos villancico navideño.

N A V I D A D

Clase Nº1

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE  


Comprensión del entono sociocultural

-Revizamos PPT. de resumen unidad anterior «El universo».

-Introducen y conocen aspectos historicos de la navidad.

-Trabajan cuento «Rodolfo el Reno»

-Realizan compresión lectora.

-Preparamos villancico navideño.

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº2

Jueves  26 DE NOVIEMBRE 


Comprensión del entono sociocultural

-Conocen aspectos relevantes de la historia de la carrera espacial.

-Identifican y conocen historia de los primeros astronautas en alcanzar el espacio y la luna.

-Reconocen alcances tecnológicos que ha significado para la humanidad la carrera espacial.

-Jugamos bingo del universo.

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº1

Miércoles  25 DE NOVIEMBRE 


Lengueje Verbal

-Escuchan cuento «Los astronautas amables».

-Escuchan con atención identificando personajes y aspectos relevantes del cuento.

-Trabajan ficha de comprensión lectora.

-Trabajan escritura a la copia de vocabulario relacionado con el cuento.

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº2

JUEVES  19 DE NOVIEMBRE 

Pensamiento Matemático

-Refuerzan conteo mecánico hasta el ámbito del 12.

-Trabajan reconocimiento de números mayor y menor en la recta numérica.

-Refuerzan cuantificadores aproximativos.

-Resuelven fichas Nº 1 Y 2.

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº1

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE 

Exploración del entorno natural

-Trabajan concecuencias de la contaminación para el planeta tierra.

-Identifican principales fuentes de contaminación y tipos de  residuos contaminantes.

-Identifican acciones para contribuir al cuidado del planeta.

-Crean afiche para contribuir a informar acerca de las consecuencias de la contaminación.

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº2

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 

Exploración del entorno natural

-Conocen características y porpiedades del sol.

-Comprenden dimensiones y temperaturas.

-Conocen la importancia de la luz solar para nuestro planeta.

-Trabajan concepto día y noche.

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº 1
MIÉRCOLES  11 DE NOVIEMBRE

Exploración del entorno natural

-Identifican  características de los 4 planetas más alejados del sol.
-Conocen nombres y las distintas propiedades de cada uno de estos.
-Utilizando globo, pegamento papel de diario, pegamento y agua; trabajan en la confección de planeta a elección.

 

 

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº 2
VIERNES  6 DE NOVIEMBRE

Exploración del entorno natural

-Identifican  características de los 4 planetas cercanos al sol.
-Conocen nombres y las distintas propiedades de cada uno de estos.
-Identifican y colorean planetas trabjados en ficha de trabajo.
-Colorean utilizando clave de color.

 

 

NOVIEMBRE

EL UNIVERSO Y EL CUIDADO DE MI PLANETA

Clase Nº 1
JUEVES  5 DE NOVIEMBRE

Exploración del entorno natural/Comprensión del entorno sociocultural

-Introducen unidad del universo.
-Trabajan concepto de universo, reconociendo distintos elementos que lo componen.
-Identifican sistema solar y sus características.
-Crean collegue insirados en el sistema solar.

NOVIEMBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

PPT. Resumen Unidad

Clase Nº 2
JUEVES  29 DE OCTUBRE

Exploración del entorno natural/Comprensión del entorno sociocultural

-Refuerzan  características de animales y plantas trabajadas durante la unidad.
-Trabajan juegos de adivinanzas a través de la visualización de siluetas.
-Observan y comparan experimentos de las semillas realizado a principio de la unidad.
-Realizan maqueta de planta, ficha Nº 6.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

Clase Nº 1
MIÉRCOLES  28 DE OCTUBRE

Exploración del entorno natural/Comprensión del entorno sociocultural

-Conocen características morfológicas de los  dinosaurios.
-Identifican aspectos de su reproducción.
-Identifican aspectos relevantes del trabajo de los paleontólogos.
-Conocen diferentes teorías acerca de la desaparición de los dinosaurios.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

Clase Nº 2
JUEVES 22 DE OCTUBRE

Pensamiento Matemático

-Trabajan recta numérica reforzando conteo.
-Trabajan conteo de elementos en recta numérica, asociando número y cantidad.
-Resuelven fichas de aprendizaje.
-Resuelven y aclaran dudas.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

Clase Nº 2 miércoles 21 de octubre
     

                                  Lenguaje Verbal

  • Refuerzan vocales en posición inicial y final.

  • Identifican y asocian vocabulario.

  • Completan fichas de trabajo completando sonido vocálico inicial y final. 

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

Clase Nº 2 miércoles 15 de octubre
     

                 Comprensión del entorno natural

  • Refuerzan las distintas etapas del desarrollo de animales.

  • Identifican y reconocen animales ovíparos y vivíparos.

  • Identifican principales características de su desarrollo.

  • Ordenan secuencias de desarrollo de mamíferos, insectos y aves.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

PPT. Los-Animales y su alimentación.

Clase Nº 1 miércoles 14 de octubre
     

                 Exploración  del entorno natural/ Comprensión del entorno sociocultural

  • Identifican animales y su tipo de alimantación.

  • Reconocen y clasifican animales en carnívoros, hervívoros y omnívoros.

  • Identifican animales que aportan a la alimentación humana.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

  • CLASE Nº   2  jueves 8  de Octubre

    Exploración del entorno natural

      • Identifican diferentes hábitats  presentes en el reino animales.

      • Identifican características de los animales pertenecientes a los distintos hábitats.

      • Reconocen características físicas de animales.

      • Clasifican animales respecto a sus hábitats.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

  • CLASE Nº   1   Miércoles 7  de Octubre

    Exploración  del entorno natural

      • Identifican seres vivos y seres inertes.

      • Identifican seres vivos y no vivos.

      • Reconocen grupos de seres vivos: platas, animales y humanos.

      • Identifican necesidades y características de los seres vivos.

Comprensión del entorno sociocultural

  • Conocen caracteristicas de las plantas.

  • Identifican caracteriticas que requieren las plantas para sobrevivir.

  • Realizan experimento de lentejas con y sin exposición a la luz solar.

OCTUBRE

REINO ANIMAL Y VEGETAL

  • CLASE Nº   2   JUEVES 1  de Octubre

    Comprensión del entorno sociocultural

      • Refurzan características de estación primavera.

      • Trabajan canción «Una cuncuna amarilla».

      • Trabajan comprensión de canción identificando personajes y aspectos principales de esta.

Comprensión del entorno sociocultural

  • Identifican características de los insectos.

  • Conocen morfológia y aspectos relevantes de abejas, hormigas entre otros.

  • Conocen la importancia de la función que cumplen los insectos en el medio ambiente.

OCTUBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

  • CLASE Nº   1   Miércoles 30  de Septiembre.

    Comprensión del entorno sociocultural/Lenguaje Verbal

      • Trabajan texto «Receta»

      • Juegan a leer reconociendo ingredientes.

      • Observan video de preparación de alfajores chilenos.

      • Preparan y degustan ricos alfajores.

Comprensión del entorno sociocultural

  • Recuerdan la importancia y origen de la bandera chilena.

  • observan video aducativo.

  • Trabajan ficha de aprendizaje siguiendo pictograma de poema «Mi bandera»

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

  • CLASE Nº   2   Jueves  24  de Septiembre

    Comprensión del entorno natural

      • Identifican distintos animales chilenos.

      • Reconocen características principales de estos.

      • Conocen videos educativos respecto de características especificas de cada uno de ellos.

Pensamiento Matemático

  • Trabajan concepto quitar.

  • observan ejemplos a través de la observación de imágenes.

  • Refuerzan concepto a través de canción «yo tenia 10 perritos.

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

  • CLASE Nº   1   Miércoles 23  de septiembre

    Comprensión del entorno sociocultural

      • Identifican las distintas zonas de Chile.

      • Reconocen características principales de estas.

      • Conocen bailes típicos de cada una de estas zonas.

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

Pawer Point

PPT. MES DE LA PATRIA

 

  • CLASE Nº   2   Miércoles 10  de septiembre

    Comprensión del entorno sociocultural

      • Identifican y reconocen símbolos patrios.

      • Conocen características de nuestro himno nacional.

      • Conocen características de nuestro baile nacional.

      • Crean con materiales reciclados juego típico «emboque».

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

Pawer Point

PPT.Símbolos y Juegos

 

  • CLASE Nº   1   Miércoles 9  de septiembre

    Comprensión del entorno sociocultural

      • Identifican y reconocen símbolos patrios.

      • Conocen características e historia de estos.

      • Conocen juegos típicos que se practican en fiestas patrias.

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

Pawer Point

PPT. VOCAL U

 

  • CLASE Nº   2    Jueves 3  de septiembre
  • Lenguaje verbal /Vocal U 

      • Identifican vocal U de forma gráfica y en sonido inicial.
      • Refuerzan vocabulario relacionado.
      • Trabajan segmentación de sílabas  vocabulario trabajado.

SEPTIEMBRE

LA CULTURA DE MI PAÍS

  • CLASE Nº   1                       

    Miércoles  2 de septiembre

    Pensamiento matemático/Número 12 

      • Identifican número 12.

      • Asocian número cantidad.

      Identidad y autonomía /Los peligros de la casa

    • Conocen concepto de accidente.

    • Identifican situaciones y riesgos que puedes suceder en casa.

    • Reconocen acciones de seguridad.

SEPTIEMBRE

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

  • CLASE Nº   2                       

    Jueves  27  de Agosto

    Lenguaje Verbal

    Onomatopeyas 

      • Identifican diferentes sonidos de animales.

      • Identifican y reporducen sonido de animles.

      • Refuerzan memoria auditiva a través de reconocimiento y asociasión de sonidos.

      Óscar ya no se enoja

    • Identifican diferentes sentimientos.

    • Identifican emociones presentes en quienes les rodean.

    • Reconocen sentimiento de empatía.

AGOSTO

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

Pawer Point

PPT. VOCAL O

PPT. Rimas

  •      

    CLASE Nº   1                        

    Miércoles 26  de Agosto

    Lenguaje Verbal

    Vocal O

    • Refuerzan reconocimiento de vocabulario con vocal O.

    • Identifican cantidad de vocales presentes en distintas palabras relacionadas.

    • Practican segmentación de silábas en vocabulario trabajado.

    Rimas de animales del campo

  • Identifican y reporducen acciones de animales.

  • Juegan mimicas de animales rerpoduciendo onomatopeyas.

AGOSTO

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

Pawer Point

PPT. Problemas

PPT. Número 11

  •      

    CLASE Nº   2                        

    Jueves  20  de Agosto

    Pensamiento Matemático

    Problemas Matemáticos

    • Comprenden la composición de un problema matemático.

    • Refuerzan comprensión de estos y posible solución.

    • Resuelven problemas planteados a través de pictogramas.

    Número 11

    Identifican número 11.

    -Practican conteo mecánico.

    -Cuentan elementos, favoreciendo la relación número-cantidad

AGOSTO

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

  •      

    CLASE Nº   1                        

    Miércoles 19  de Agosto

    Lenguaje Verbal

    Cuento «Ratón de campo, Ratón de ciudad»

    • Comprenden aspectos relevantes del cuento.

    • Clasifican en ficha de trabajo elementos correspondientes al campo y a la ciudad.

    Comprensión  del Entorno Sociocultural

    La Ciudad

    • Identifican características de la ciudad.

    • Reconocen aspectos funcionales de la ciudad.

    • Recuerdan instituciones que se encuentran en la ciudad.

        

AGOSTO

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

CLASE Nº                           

Jueves 13  de Agosto

Comprensión  del Entorno Sociocultural

Derechos del niño

  • Identifican Derechos de los niños.

  • Identifican Deberes de los niños.

     

                  

AGOSTO

EL CAMPO Y LA CIUDAD DONDE VIVO

Pawer Point

PPT. EL-CAMPO

PPT. Invierno-agua

CLASE Nº 1                          

Miércoles 12 de Agosto

Exploración del Entorno Natural

El Campo

  • Identifican carácteristicas del campo.
  • Reconocen aspectos relevantes de la vida en el campo.

El Invierno

  • Conocen como se produce la estación del año «invierno».
  • Identifican la importancia de la lluvia para nuestro planeta.
  • Conocen los estados del agua.               

AGOSTO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 2                          

Miércoles 6 de Agosto

Desarrollo Personal y Social

  • Identifican emociones.

  • Identifican acciones y que pueden utilizar para controlar sus emociones.

  • Crean globos sensoriales.

              

AGOSTO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 5 de Agosto

Pensamiento Matemático

  • Refuerzan figuras gemométricas cuadrado, círculo,rectángulo y triángulo.

  • Asocian figuras a objetos presentes en su entorno.

  • Resuelven ficha de aprendizaje.

    Lenguaje Verbal

  • Trabajan sonido final a partir de rimas.

  • Conocen canción.

  • Asocian palabras que riman.

              

AGOSTO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 22 de julio

Lenguaje Verbal

  • Refuerzan vocales A-E-I.

  • Refuerzan vocabulario.

  • Asocian y reconocen sonido inicial.

    PPT.Vocales A-E-I.

Comprensión del entorno sociocultural

  • Conocen e identifican profesiones y oficios aéreas.

  • Identifican características de profesiones como; piloto, asistente de vuelo, astronomo, astronauta, etc.

  • Refuerzan  medios de transportes aéreos, donde se desempeñan estas profesiones.

  • PPT.PROFESIONES AÉREAS. 1

  • PPT.PROFESIONES AÉREAS. 2

              

JULIO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 2             

Jueves 23 de julio

Pensamiento Matemático

  • Introducen Nº9.

  • Cuentan y asocian cantidad.

  • Refuerzan conteo mecánico.

    Trabajan con juego chino «TANGRAMA»

  • Conocen nombres de la figuras que forman el tangrama.

  • Conocen cuento relacionado.

  • Juegan a crear medios de transporte utilizando el tangrama.

PPT. TANGRAMA

JULIO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 8 de julio

Lenguaje Verbal

  • Introducen vocal I.

  • Conocen vocabulario inicial.

  • Trabajan segmentación de sílabas con vocabulario trabajado. 

    PPT. Vocal I

Comprensión del entorno sociocultural

              

CLASE Nº 2             

Jueves 9 de julio

Comprensión del entorno sociocultural

  • Conocen e identifican funciones de profesiones oficios relacionadas a hopitales, construcciones, escuelas, hospitales y granjas.

  • Amplian vocabuario relacionado.

  • Comentan y dibujan el trabajo de su preferencia.

PROFESIONES Y OFICIOS 1.

PROFESIONES Y OFICIOS 2.

JULIO

PINTAMOS, CREAMOS Y OBSERVAMOS ARTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 1 de julio

Lenguaje Verbal

  • Escuchan cuento «La comida del Erizo».

  • Trabajan comprensión de texto relacionada.

  • Utilizando pizarras, escriben a la copia vocales A y E. 

  • PPT. Cuento vocal E

Pensamiento Matemático

  • Practican conteo hasta el ámbito del 8.

    Refuerzan asociación de números a cantidad.

  • Practican escritura de números a la copia en pizarra.

    PPT. Número 8. parte 2pptx

              

CLASE Nº 2             

Jueves 2 de julio

Pensamiento matemático/ Lenguaje Verbal

  • Escuchan cuento «Los números de Pablito.

  • Identifican la utilidad de los números en aspectos cotidianos.

PPT. Pablito y los números

Exploración  del entorno natural/Comprensión del entorno socicultural

  • Refuerzan características de las estaciones del año.

  • Conocen la importancia del invierno.

  • Identifican características climáticas del invierno.

  • Asocian vestimentas utilizadas en el invierno.

  • Asocian alimentos que se consumen en el invierno.

PPT.El Invierno

JULIO

PINTAMOS, CREAMOS Y OBSERVAMOS ARTE

CLASE Nº 1                          Miércoles 17 de junio

Pensamiento Matemático 

-Introducen Nº8.

-Practican conteo, reforzando relación número cantidad.       

Ppt. Número 8

Comprensión del entorno sociocultural

-Conocen el trabajo y características principales del circo como espectáculo itinerante.

-Conocen trabajo de diversos personajes y artístas que lo componen.

CIRCO parte 1 Ppt.

                   

CLASE Nº 2                          Jueves 18 de junio

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL / LENGUAJE VERBAL

-Finalizan temática del Circo.

-Realizan comprensión de cuento «El payaso Fucho»

-Conocen el trabajo del pintor y  la forma de exponer su trabajo a través de galerias de arte.

Ppt. CIRCO 2

Ppt. PINTOR                                    

JUNIO

PROFESIONES Y OFICIOS /MEDIOS DE TRANSPORTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 15 de julio

Lenguaje Verbal

  • Escuchan cuento de vocal I.

  • Identifican personajes principales.

  • Reconoce personajes asociando vocabulario con vocal inicial.

    PPT. Cuento Vocal I

Desarrollo Personal y Social

  • Conocen emociones: Alegria – Triteza – Susto – Enojo.

  • Reconocen y asocian emociones a distintas situaciones de la vida cotidiana

  • Dibuja distintas emociones a partir de juego: «La ruelta de las emociones».

    PPT. Emociones

              

CLASE Nº 2             

Viernes 17 de julio

Pensamiento Matemático

  • Trabajan conceptos espaciales adentro-afuera/delante-atras.

  • Observan y juegan reconociendo conceptos.

PPT. CONCEPTOS MATEMÁTICOS 2

Comprensión del entorno sociocultural

  • Trabajan medios de transporte acuáticos-aéreos y terrestres.

  • Identifican segun vía de transporte.

  • Identifican onomatopeyas correspondientes a estos.

    PPT. MEDIOS DE TRANSPORTES

JULIO

PINTAMOS, CREAMOS Y OBSERVAMOS ARTE

CLASE Nº 1                         

Miércoles 24 de junio

Celebración We Tripantu parte 1.

Compresión del Entorno Sociocultural / Exploración del Entorno Natural

  • Identifican características propias del pueblo Mapuche.

  • Conocen aspectos relevantes del pueblo mapuche como; vestimenta, autoridades espirituales, celebraciones entre otras.

  • Conocen significado de la celebración de  We Tripantu.   

PPT. Wetripantu PARTE 1

PPT. Wetripantu PARTE 2

 Lenguaje Verbal

  • Identifican y posicionan grafía de vocal A inicial.

PPT. Araña Cuento

              

CLASE Nº 2             

Jueves 25 de junio

Celebración We Tripantu parte 2   

Exploración DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL / LENGUAJE VERBAL

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL

                    

JUNIO

PINTAMOS, CREAMOS Y OBSERVAMOS ARTE

CLASE Nº 1                          Miércoles 10 de junio

Pensamiento Matemático 

-Refuerzan conceptos matemáticos a través de la observación de videos.

Comprensión del entorno sociocultaral

-Identifican distintos intrumentos musicales de cuerda, viento y percución. 

-Reconocen diferentes sonidos.    

Ppt. CONCEPTOS MATEMÁTICOS

Exploración del Entorno natural

-Conocen origen e historia de los instrumentos musicales.

Ppt.INSTRUMENTOS MUSICALES

                   

CLASE Nº 2                          Jueves 11 de junio

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL

Conocen la profesión y oficio «Cantante».

Ppt.Los cantantes

Ppt.CONTRUYO MI INSTRUMENTO MUSICAL                                    

JUNIO

PINTAMOS, CREAMOS Y OBSERVAMOS ARTE

CLASE Nº 1                                       

Miércoles 3 de junio

Lenguaje verbal

  • COMPRENSIÓN  Y ESCUCHA ATENTA DE CUENTOS
  • Ppt. CUENTO RICITOS DE ORO                                               

CLASE Nº 2                                       

Jueves 4 de junio

Pensamiento matemático

Ppt. A JUGAR CON LOS NÚMEROS

Lenguaje verbal

Ppt. REFUERZO DE VOCAL E                                       

JUNIO

Mayo

Recorriendo el mar de Chile 

Exploración del entorno Natural 

  • Conocen flora y fauna Marina.

  • Identifican especies marinas; nombre, características morfológicas y alimentación.

Ppt. RECORRIENDO EL MAR DE CHILE

 

Exploración del entorno sociocultural/Pensamiento matemático

  • Conocen profesiones y oficios relacionados con; Salvavidas, Pescador, Marino y Buzo.

  • Identifican principales características de esta profesiones y su rol en la sociedad.

Ppt. PROFESIONES Y OFICIOS DEL MAR

 

Exploración del entono sociocultural /Lenguaje verbal

  • Reconocen medios de transporte acuáticos.

  • Identifican categorias verbales aociados a medios de transporte

Ppt.MEDIOS DE TRANSPORTE ACUÁTICOS

 

Exploración del entorno natural / Lenguaje verbal

  • Conocen el daño que ha causado el hombre y la contaminación al fondo marino.

  • Identifican acciones para combatir la contaminación

Ppt. CONTAMINACIÓN MAR

 

Exploración del entorno natural

Ppt. El cuerpo clase 1

Exploración del entorno natural

Ppt.SENTIDOS

Exploración del entorno natural

Ppt.Organos parte 1

Exploración del entorno natural

Ppt.Organos parte 2   

Exploración del entorno natutal / Lenguaje verbal

  • Conocen pirámide alimenticia.

  • Conocen grupos de alimentos y su origen.

  • Trabajan la importancia de una alimentación nutritiva.

Ppt. Los Alimentos