Cursos Tía Kitty y Tía Caty

Nivel Transición 2 B /C Plan Común

«Aprendiendo a Leer y Escribir «

Comunicación Integral

Mes de Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.

Clase  04 de Mayo: Observan canción de las vocales. Identifican vocales en power point. Nominan elementos con cada una de las vocales.

Clase 11 de mayo: Recuerdan las vocales con video y luego confeccionan vocales con plasticina(letra ligada).

Clase 25/05/2020: Primer acercamiento de la letra m. Se les muestra video del monosílabo. En Casa bordan letra M y confeccionan móvil, con tarjeta plastificada.

Clase 01/06/2020: Se les muestra video de la letra M. Juegan con software a atrapar sílabas con m,  y leen oraciones con ma, me, mi, mo, mu. 

Juego interactivo letra M. «Aprendo a leer Nivel 1» Pincha aqui!⇒laughing

Clase 11/06/2020: Se les muestra PPT de la letra M. Juegan a atrapar sílabas con m. Y trabajan en libro caligrafix página 107. Culminan realizando lectura en ficha. 

Clase 22/06/2020: Se repasan sílabas iniciales con M. Luego se les relata cuento y responden comprensión de lectura. Se adjunta PPT.

Clase 30/06/2020: Se inicia aprendizaje de la consonante P. Observan video del monosílabo. Para luego, observar PPT. Identifican sonidos iniciales con P.

Clase 06/07/2020: Con PPT, refuerzan sonidos iniciales con P. Trabajan en trabalenguas del texto caligrafix pág. 112.

Clase 13/07/2020: Con video se repasan sonidos iniciales con P. Luego bordan letra P y pintan sílabas con P(pintuta dactilar). Se culmina reforzando lectura con PPT.

Clase 20/07/2020: Se repasan sílabas con M y P. Con videos. Luego se inicia dictado. Van anotando las sílabas que van saliendo en la ruleta de sílabas.

Clase 03/08/2020: Se repasan sílabas con M y P. Con videos y PPT. Luego juegan al bingo de sílabas, Marcan las sílabas que salen de la caja sorpresa. Se les entrega incentivo positivo a cada uno.

  • Clase 17/08/2020:  Se Introduce consonante S. Refuerzan con video. Nombran palabras con sonido S.De caja de sorpresa educadora saca imágenes y clasifican en panel.Trabajan en pág. 122 del libro trazos y letras.
  • Clase 24/08/2020: Se les muestra PPT de consonante S. Luego responden cual imagen comienza con las sílabas sa, se, si, so, su. Trabajan en texto caligrafix de kínder, página 128. Culminan repasando lectura de sílabas con S.

Clase 31/08/2020: Se les muestra PPT con sonidos iniciales, consonantes M/S. Responden cual imagen comienza con las sílabas S. Forman palabras cortas, practicando lectura silábica.Trabajan en texto Caligrafix de kínder, página 130.

Clase 03/09/2020: A través de PPT, trabajan inferencias, opuestos, trabalenguas, analogías verbales y segmentación silábica. Realizan actividad en texto Caligráfix de kínder. Pág.43,44, 46, 47, 48, 49, 52,53.

Clase 28/09/2020: Se repasan consonantes trabajadas,M/ P/ S. Se les muestra juego interactivo. Luego arman palabras con tablero que fue entregado a cada alumno. DESCARGA JUEGO INTERACTIVO PINCHANDO AQUÍ    ⇒ tongue-out  «APRENDE ABC»

Clase 13/10/2020: Se introduce nueva consonante  a trabajar (L). Se les muestra PPT. En ficha perforan letra L, por el contorno con la aguja o alfiler. Extraen silueta de la letra y por detrás pegan la cartulina. Observan video a modo de cierre.

Clase 22/10/2020: Se les muestra video de la consonante L. Cada uno da a conocer una palabra con la, le, li, lo, lu. Se refuerza con PPT. Se realiza lectura de la página 132, libro caligrafíx. Responden Comprensión de lectura. Encierran cada una de las letras L del texto.

Clase 02/11/2020: Se introduce  consonante T. Se les muestra juego interactivo que puede ser descargado en casa. Luego aplican lo aprendido en las páginas, 145, 146 y 147, del libro Caligrafix de Kinder. Descarga el juego aquí…⇒⇒   cool Aprendiendo a Leer con Bartolo.

«El mundo de los Números» 

Pensamiento Matemático,  Mes de mayo,  junio, julio, Agosto, Septiembre y Octubre.

Clase 07/05/2020: Recuerdan los números con video de youtube. Luego con power point, observan cantidades e identifican números(seleccionan).

Clase 14/05/2020: Se refuerza conteo con video de los números. Luego en clase identifican números sacados de caja sorpresa. Culminan refuerzo con video contando peces.

Clase 28/05/2020: Observan video de los números. Juegan a ser exploradores con software interactivo y y se realiza dictado en sus pizarras

Clase 28/05/202o: Link» JUEGO DEL SAPO EXPLORADOR» OPRIME AQUÍ !!→ laughing(Ordenemos las gemas del 1 al 20…)

Clase 04/06/2020: Observan juego, donde aprenden figuras geométricas. Luego en power point conocen características de figuras geométricas. Oprime Aquí para jugar. ⇒laughing

Clase 18/06/2020: Se les muestra cuerpos geométricos de forma concreta y en video. Trabajan en pág. 55 del libro del párvulo y clasifican por color.

Clase 02/07/2020: Con PPT se refuerzan secuencias numéricas. En libro del párvulo página 36 completan secuencias y cantidades. Se retroalimentan rectas numéricas ascendentes y descendentes.

Clase 09/07/2020: Con caja sorpresa, refuerzan números del 1 al 20. Luego se juega al Bingo, con cartones que fueron entregados y ruleta, Se anexa PPT. de ruleta.

Clase 23/07/2020: Se les muestra video y PPT de secuencias o patrones. Luego trabajan en guias entregadas de patrones. Se da incentivo positivo a cada uno.

Clase 13/08/2020:Se les muestra PPT de secuencias numéricas dentro del ámbito del 20. Completan con la docente una serie de secuencias numéricas. Realizan lo mismo en las guías que le fueron entregadas.

Clase 27/08/2020: Con apoyo de canción, la pelota loca, practican los números del 1 al 20. Trabajan con PPT, completando secuencias numéricas, identifican cantidades, participando de forma lúdica.

Clase 07/09/2020: Se contextualiza medición de objetos con partes del cuerpo(palma, el pie, antebrazo y pulgada). Ven video y luego trabajan en página 53 del libro del párvulo, realizando mediciones prácticas.

Clase 01/10/2020: Se realiza refuerzo de identificación de números dentro del ámbito del 20.  Juegan al bingo con los cartones que se le entregó a cada uno. Se utiliza ruleta. Se culmina con dictado de números.

Clase 15/10/2020: Se les muestra PPT interactivo con gráficos y resolución de problemas. Todos participan y luego resuelven las guías enviadas a casa.

«Recorriendo el Mar de Chile»

Exploración del Entorno Natural y Sociocultural. Mes de Mayo.

Clase 18/05/2020 Conocen importancia del mar para nuestro pais. Con video aprenden y nominan animales, medios de transporte acuáticos y profesiones del mar. Confeccionan collage en casa.

«Pintamos, Creamos y Observamos Obras de Arte»

 Mes de Junio.

Clase 08/06/2020:  Se les muestra video de diferentes obras de arte. En la página 33 del libro del párvulo observan obra de arte. Comentan que formas pueden encontrar. Luego ellos intervienen en obra de arte y colocan adhesivos de la página 73 y crean su propia obra de arte.

Clase 15/06/2020: Se les habla de la importancia de cuidar el medio ambiente. Aprenden a reciclar en página 13 del libro del párvulo. Juegan en página del Discovery Kids. DA CLICK AQUÍ…⇒laughing

Clase 25/06/2020: Se realiza clase alusiva al Wetripantu. se les muestra video alusivo a festividad y luego se les muestra leyenda Mapuche. Se realizan preguntas, referente a la narración.

«El Campo y la Ciudad donde Vivo»

 Mes de Julio y Agosto

Clase 16/07/2020: Se les habla sobre las profesiones y oficios que se encuentran en una comunidad. Observan video y PPT. Completan actividad del libro del párvulo pág. 7. Dibujan 3 profesiones y oficios y unen sus utensilios.

Clase 06/08/2020: Se habla de la diferencia del Campo y la Ciudad. Se les muestra Cuento del Ratón de Campo y Ciudad. Responden Comprensión de Lectura y confeccionan ratoncitos de conos de confort.

  • Clase 10/08/2020: Se les muestra PPT de cuento COVID-19. Más las medidas de higiene que debemos tomar. Trabajan en página 34 y 35 del libro del párvulo, dibujan las medidas de higiene que ellos utilizan en casa y en la página 35 escriben la cantidad de veces que ellos realizan medidas para cuidar su salud.

Clase 20/08/2020: Se hablan de las diferencias del Campo y la Ciudad, se les muestra PPT. Comentan diferencias del campo y la ciudad. Se realiza ronda de preguntas. Y se les muestra videos. Confeccionan maqueta de ciudad.

«La Cultura de Mi País»

 Mes de Septiembre

Clase 10/09/2020: Se les muestra PPT que contiene características de nuestro país, pueblos originarios y símbolos patrios. Se ayuda comprensión con videos. Realizan actividad de símbolos patrios, página 42 del caligrafix, aprenden poesía.

Clase 21/09/2020: Se habla de las estaciones del año, origen y características de cada una. Realizan guías entregadas. Observan video.

Clase 24/09/2020: Se les expone sobre los diferentes personajes de la historia de Chile. Observan PPT. y escuchan poesía de Gabriela Mistral. Trabajan en texto del párvulo y recortan ronda de página 72 y plasman lo que dice el poema. Dibujan detalles.

«Reino Animal y Vegetal»

 Mes de Octubre 

Clase 05/10/2020: Hablan de sus animales favoritos. Se les muestra PPT con 2 clasificaciones del reino animal, según nacimiento y según estructura ósea. Vertebrados e invertebrados/ Vivíparos y ovíparos. Con tangrama juegan a confeccionar diferentes animales.

Clase 08/10/2020: Se expone sobre crecimiento de una planta. Observan video. Con sus materiales plantan semillas en 2 vasos. Uno quedará expuesto a la luz y otro quedará en la oscuridad. En el libro del párvulo página 12 van registrando experimento.

Clase 18/10/2020:  Se les muestra video  del ciclo de vida de diferentes animales. Se les muestra PPT acerca de los mismo, se formulan preguntas. En página 38 del libro del párvulo, completan ciclo de vida de una chinita con recortables.

Clase 26/10/2020:  Se les muestras PPT de clasificación de animales.  Luego con materiales enviados (cartulina y recortables) Clasifican animales en: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. En pág. 41 libro del párvulo, unen animales con su ambiente y características físicas.

Clase 29/10/2020: Se recuerda experimento de las semillas. Comentan que ha sucedido con cada uno de los vasos. Observan imágenes acerca del crecimiento de una planta. Comentan y completan actividad de la página 12. Luego actividad de la página 16 en donde completan secuencia de crecimiento.

PLANIFICACIONES MENSUALES

Resumen objetivos, trabajos con textos y resumen de clases virtuales.